Como crear anillos de gomita sin telar

Como-hacer-un-anillo-de-gomitas-sin-telar

Hoy en día se pueden crear pulseras, collares, anillos hechos con gomas, y lo mejor que lo podemos hacer nosotros mismos, mujeres, hombres, y hasta niños de todas las edades sin importar su sexo. A continuación se presenta la creación de un anillo con lazito hecho con gomitas sin utilizar el telar, es muy fácil, sencillo y económico.

Materiales:
• 2 tenedores amarrados con cinta adhesiva o tirro por el lado de atrás de arriba y abajo.
• 27 Gomitas de colores
• Una aguja para tejer

Procedimiento paso a paso:
– Se comienza hacer una parte del lazo, se agarra una gomita y se introduce en los dos primeros dientes del tenedor, que está frente a nosotros, luego se le da vuelta en los mismos dientes formando un ocho, dos veces y debemos ver como si fueran cuatro hulitos, se toman otros dos hulitos y se colocan en el tenedor que está frente el otro, de modo que quede estirado, Y encima del ocho que acabamos de formar.

– Después agarramos la aguja de tejer y con el ganchito se sacan las gomitas con las que comenzamos, por encima de las dos gomita que se acaban de poner arriba donde hicimos el ocho, es mejor sacarlas en dos veces y quedara como en forma de nudo, se centra, después se sacan las gomitas del exterior del tenedor y se pasan al otro, a modo que queden en un mismo tenedor y se baja un poquito, luego se hace el mismo procedimiento como al principio, solo se van a utilizar los dos primeros dientes del lado derecho del tenedor, ahora se unen los dos nuditos para hacer la mitad del lazo, luego tomamos otras dos gomitas y se pasa por los dos tenedores, por encima de los dos nuditos que se hicieron, y deben quedar estiradas, se sujetan bien con los dedos y con la otra mano se agarran un nudito y se pasa encima de las gomitas estiradas que se acaban de poner, se hace lo mismo con el otro nudito que queda abajo.

– Ahora que ya se tienen los dos nuditos juntos se agarra con la aguja de tejer uno de los extremos de las gomitas que quedo estirada y se toma el lado derecho y se pasa al otro lado sujetándolo con los otros dos dientes del tenedor, se hace otro nudito y se pasa al frente y ya se tiene hecho un lazito, se baja bien para que no estorbe el otro procedimiento que falta, se repite lo mismo pero en sentido contrario para que no estorbe, cuando ya se tengan listos los nuditos de la otra mitad del lazito, tomamos dos gomitas y las pasamos de los dos extremos de los dientes de los tenedores, y quedando éstos estirados se sujeta con los dedos y agarramos un nudito primero y después el otro de un extremo y se pasa por encima de los hulitos que se acaban de colocar, quedando éstas en el centro, ahora se agarra el extremo de una de las dos puntas puede ser cualquiera y se pasa hacia adelante a modo que deben quedar en un solo tenedor, se acomodan bien y se sacan las dos gomitas que quedan abajo y se pasan adelante para enlazar, se sacan nuevamente las últimas dos que quedaron en el tenedor, y se estira un poquito, con la aguja de tejer se pasa la aguja en el centro de uno de los huequitos del lazo que se hizo tomamos el hulito que queda suelto y sujetando el lazo se pasa por dentro, cuando ya están en el otro lado se estira un poco y ya se tiene por el aro que se realizará alrededor del lazo. Para que éste no se vea sin forma tomamos dos gomitas de otro color para que se diferencien del lazo y se le da una vuelta en forma de ocho, éste debe quedar en medio.

– Y para hacer la cadena del anillo es muy simple y se hace lo siguiente: se agarran siete gomita, la cantidad para hacer el anillo no importa todo depende del tamaño del dedo, se toman los aros que quedaron y se colocan en los extremos del tenedor quedando los aros estirado y el lazo en el centro, lo único que se hará es una cadena, se agarra un hulito y se pasa por encima del lazo, y así se hace simultáneamente hasta terminar los hulitos que hemos predestinado para el tamaño del anillo.

– Cuando ya se haya terminado, se pasan las últimas dos puntos hacia el otro extremo del tenedor, y la gomita que queda abajo se pasa por encima, se estira y se pone un cierre de plástico, o simplemente se hace un nudo, el cual se pasa por el lazo.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

ESCRIBE UN COMENTARIO