Renovar los complementos de temporadas anteriores y personalizar nuestras compras

Consejos-de-bisuteria-en-casa
En este blog siempre ofrecemos consejos y tutoriales para crear nuestros propios complementos de forma económica y entretenida pero en esta ocasión voy a ofreceros algunas ideas para renovar algunos de los objetos que ya no utilizamos o incluso para personalizar algunas compras recientes.

Por ser los más agradecidos voy a comenzar por los relojes ya que el cambio que se produce en ellos al cambiarles la correa es realmente sorprendente, además se ofrecen cientos de opciones diferentes entre tela, cuero y metal por lo que sin duda podrás encontrar alguna que te guste.

La bisutería también se puede renovar y mejorar ya que en decenas de ocasiones podremos encontrar en las tiendas collares preciosos cuyos cordones no valen nada lo cual en modo alguno debe desanimarnos a comprarlo.

Algo tan simple como cambiar el cordón a un collar cambia completamente su aspecto y además también disponemos de muchas opciones ya que podemos elegir entre distintos materiales como cuerda o plata y también podemos elegir el grosor por lo que con una correcta combinación podemos mejorar mucho nuestra joya. Para la compra de estos accesorios os recomiendo esta fábrica de plata y bisutería ya que ofrece bastante diversidad a unos precios muy convenientes.

Por último, por ser la opción más cara y menos accesible, quiero hablar acerca del reciclado de piezas de oro, ya que es algo que cada día se realiza más debido a la crisis pero en lo que es necesario ser muy cuidadoso ya que podrían engañarnos.

Lo primero que debemos  conocer es la calidad y el peso de los objetos que deseamos fundir y para ello es necesario recurrir a un especialista de confianza. Este deberá pesar los objetos en una báscula delante de nosotros y realizar una prueba con productos químicos para determinar la pureza real del oro.

Previamente debemos asegurarnos de que aparece una marca con 3 cifras que nos indicará su pureza, aunque no es determinante. 750 corresponde a oro de 18 kilates y 999 corresponde a oro de 24 kilates. También debe aparecer otra marca de 3 números y 2 letras que corresponde al código de la fabrica.

Si el oro es de 18 kilates a la mano de obra deberemos sumarle el trabajo de extracción de otros materiales como plata.

Es un proceso complejo del que tal vez escriba en profundidad en otro artículo ya que realmente merece la pena. Con aproximadamente 300 gramos de oro y 250 euros de mano de obra podemos conseguir una joya valorada en 2500 o 3000 euros.

Además la gran ventaja es que sirve todo, pendientes desparejados, antiguas alianzas, collares antiguos etc.

¿Aún no estás suscrito al blog?

Suscríbete a nuestro feed y recibe gratis las publicaciones en tu e-mail:

ESCRIBE UN COMENTARIO